top of page

10.000 KMs

Una serie de Jorge Andrés Botero y Juan Andrés Arango

Producida por: Séptima films 

Una serie de Jorge Andrés Botero y Juan Andrés Arango

Producida por: Séptima films 

La memoria3.jpg
La memoria Titulo.png

UNA SERIE DIRIGIDA POR: FRANK BENITEZ PEÑA 

PRODUCIDA POR JORGE ANDRÉS BOTERO 



Desde que Cecilia recibe los restos de su esposo Gabriel, desaparecido años atrás, es acechada por su presencia; él le pide que lo entierre en su finca, tierra que ella tuvo que abandonar por cuenta de la violencia. Cecilia trabaja como empleada del servicio y sueña con un mejor futuro en compañía de sus dos hijos: Yonier, un rebelde preadolescente, e Iván, un joven que, a espaldas de ella, ha empezado a delinquir con él propósito de ganar el dinero suficiente para poder rehacer su vida en otro lugar con su novia. Una amenaza se cierne sobre ellos; Carlos, un exparamilitar supersticioso y atormentado, culpa a Gabriel de haberle lanzado una maldición antes de morir y cree que sólo podrá librarse de ella mediante un ritual en el que será necesario beber la sangre de uno de sus hijos.  Cecilia, deberá confrontar todos sus temores para enfrentar el pasado y así liberarse de Gabriel, de Carlos y de todo el terror que engendra la violencia.

La
estrategia del
Mero

LC - Niña con Gallina_edited_edited.jpg

LA CAMINATA

Fotografía: Jesús Abad Colorado

Una  película de María Gamboa

Escritora por Lina Arboleda

DP: Sofía Oggioni

Productor: Jorge Botero

Una producción de: Dilo Films y Séptima Films 

En vísperas de Nochebuena y luego del asesinato de su esposo, Jakie se ve obligada a huir de su tierra con su madre y su hija. Los recuerdos de su vida la laceran como la naturaleza que parece envolverlas a cada paso. La culpa la atormenta como las minas antipersona que acechan. Una odisea para comenzar de nuevo y cuyo desafío es el cumplimiento de una promesa.

poster-CNCLV-movie.jpeg

Una  película de Mario Andrés Ruiz

Producida por Jorge Andrés Botero

Un documentalista colombiano decide seguir a 10 familias durante una década para documentar sus decisiones en medio de la pobreza y ver cómo estas impactan en su futuro. En uno de los países más desiguales del mundo, COMO NOS CAMBIA LA VIDA se enfoca especialmente en cinco de estas familias que enfrentan complicados choques: una avalancha acaba con el pueblo de una profesora en Gramalote; una madre sufre el asesinato de su hijo y nadie responde en Chinú; dos medio hermanas campesinas, de 9 y 10 años viven la muerte de sus padres en Simijaca; intereses extradeportivos frenan la carrera de un futbolista en Medellín; y un vendedor de plaza enfrenta la amenaza de multinacionales que pueden acabar su negocio en la capital del país. En 2020, llega una pandemia y nuestras familias se tienen que enfrentar a una realidad que no conocen haciendo aún más evidentes las diferencias de una sociedad como la colombiana. ¿Es posible superar la pobreza en una sociedad tan desigual?

hernia 

Busco entre los archivos de un tío, una pista para entender cómo se vive a los 42 años.

Una amiga de la Universidad hace planos de trenes en Inglaterra.   

Unas familias lloran a sus muertos.   

 

Una  película de Jorge Andrés Botero

​De dónde surgen las hernias? Qué relación tiene la presión de un disco intervertebral con tus relaciones de pareja? A través de imágenes en 8mm, matrimonios grabados a lo largo de los años e imágenes cotidianas, el director de esta película busca adentrarse en la idea de la convivencia en pareja, de las formas cómo se construyen matrimonios y de cómo se acoplan las nuevas relaciones. En ese juego entre la búsqueda por entender de donde viene una Hernia y cómo tener una relación equilibrada surge esta película, un documental de ensayo que se ríe constantemente de si mismo mientras busca desde lo más profundo como podemos indagar en nuestras relaciones pasadas para poder entender todo aquello que cargamos innecesariamente.

bottom of page