![]() | ![]() |
---|
No soy yo quien grita
Colombia es un país de revoluciones fallidas y yo, soy hija de una de ellas. Mi papá, un líder sindical de 67 años, ha sobrevivido a todo: amenazas, exilios, el exterminio de su partido político e incluso ver el socialismo soviético caer frente a sus ojos. Yo heredé su convicción y me hice comunista a los 15 años, aún después de la caída de muro de Berlín y sin entender muy bien qué era el comunismo.
Hoy, años después del último atentado que sufrió mi papá en el 2014, donde sentí por primera vez que las amenazas eran algo más que eso, me enfrento a la pregunta sobre el sentido de su lucha y de mi propia militancia a través de un viaje al pasado que va desde Rusia a Colombia, pasando por Cuba y Venezuela, hasta instalarse en el presente de mi casa familiar. En mi encuentro con el archivo, mi padre y el resto de mi familia, así como en la construcción de mi nuevo núcleo familiar, intento dilucidar si hay alguna revolución posible y me pregunto ¿Hay lugar hoy para la Utopía?
Guión y Dirección: Yira Plaza O'byrne
Estado: Producción
Teaser
PRODUCCIÓN
![]() | ![]() |
---|
La
estrategia del
Mero
Samuel (61) es el último pescador a pulmón de Meros de las playas de Santa Marta, vive solo en un islote llamado La Aguja. Priscila (33) es una transexual que aparece de repente en la isla diciéndole a Samuel que es su hijo, al que no ve hace doce años. Priscila le pide refugio, Samuel acepta a medias. Rápidamente viejos resentimientos padre-hijo los enfrentan alrededor de sus historias de abandono y machismo. En medio de una tormenta Samuel sufre un accidente mientras pesca y Priscila se ve obligada a cuidar de su padre, haciendo que la relación entre los dos se estreche. Tras descubrir que Priscila esta huyendo de la policía, los pescadores vecinos la delatan, Samuel quiere ayudarla a escapar, Priscila prefiere pedirle a su padre que le enseñe a nadar bajo el agua como los Meros que caza, ellos igual que Priscila tienen la facultad de cambiar de sexo.
Una producción: Belle Films, Séptima Films, Larimar Films, Bubbles, Nova Triniti
Estado: Preproducción
Dirección: Edgar de Luque
PREPRODUCCIÓN
Teaser
lACRIMOSA

DIRECCIÓN: SIMON PAETAU Y THAIS GUISASOLA
GUIÓN: Thais Guisasola y Simon Paetau
Lucía, una mujer trans de 30 años, lucha por mantener su dignidad en la Berlín contemporánea. La falta de dinero la obliga a entregar su apartamento y volver a vivir con Gloria, su madre, una mujer colombiana que no termina de aceptar la nueva identidad de su "hijo".
Lucía es tímida y retraída; sufre contantemente ataques transfóbicos tanto en su ambiente laboral como en las calles de Berlín. Su único espacio de libertad es el que construye con su amiga Diva, una mujer trans, brasileña y refugiada con la que puede constantemente reinventar el mundo a su alrededor.
Las tres mujeres viven; conflictos personales que parecen alejarlas. Cuando las autoridades quieren deportar a Diva; Lucía le propone que se casen; se crea entonces entre las tres, una familia no convencional que durará poco, pero que construirá los más fuertes lazos de amistad; al fin y al cabo para ser mujer trans siempre hay que saber usar Tacón y Bala.
SÉPTIMA FILMS EN COPRODUCCIÓN CON: WELT FILMS
rebels on hills
DESARROLLO
![]() |
---|
42
Dirección: Jorge Andrés Botero
Busco entre los archivos de un tío, una pista para entender cómo se vive a los 42 años.
Una amiga de la Universidad hace planos de trenes en Inglaterra.
Unas familias lloran a sus muertos.